La Guía Definitiva para Vestirse por Capas

Tanto si sales a entrenar un rato como si pasas todo el día navegando, elegir bien las capas de ropa es clave para disfrutar al máximo en el agua.

Descubre aquí nuestros consejos y encuentra la combinación ideal para cada situación.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE VESTIRSE POR CAPAS?

Porque te ayuda a regular la temperatura corporal para que puedas estar más tiempo en el agua sin pasar frío.

LOS GRANDES RETOS AL VESTIRSE POR CAPAS

El viento, la humedad y el sudor juegan un papel clave.

CAPAS SEGÚN LA ACTIVIDAD

Es fundamental elegir las prendas adecuadas para la actividad que vas a hacer ese día.

Lo básico para vestirse por capas: El sistema de 3 capas.

PRIMERA CAPA

CONTROL DE LA HUMEDAD

Empieza siempre con una primera capa adecuada para la practica de deportes acuáticos: es la que se lleva junto a la piel y está diseñada para alejar la humedad.

  • Tejidos transpirables que evacúan el sudor (ej. PolyPro™, tejidos sintéticos)
  • Consejo clave: evita el algodón (retiene la humedad y te enfría)

CAPA INTERMEDIA

AISLAMIENTO CONTRA EL FRÍO

El siguiente paso es la capa intermedia, que aporta el aislamiento necesario para mantenerte cálido y cómodo.

  • Capas de neopreno aislante (según la temporada)
  • O una capa de forro polar para navegación en seco
  • Opciones adaptadas al nivel de intensidad (ej. lightweight para SUP, capas más gruesas para vela en clima frío)

CAPA EXTERIOR

PROTECCIÓN FRENTE A LOS ELMENTOS

Completa el sistema de 3 capas con una capa exterior impermeable y cortavientos.

Es la que te ofrece la máxima protección frente al viento, el rocío y las condiciones externas.

man in polypro legging and top
two women sailing and high fiveng in supertherm 4mm seagrass
child rigging in pro lite aquafleece, overhead buoyancy aid and aeromesh cap

¿Qué ropa usar según el clima?

CLIMA FRÍO

(Por debajo de 10°C / 50°F)
Vela ligera:

  • Primera capa – PolyPro™ o Hot Stuff
  • Neopreno – Supertherm 4 mm
  • Capa exterior impermeable y cortaviento – Pro Aquafleece®
  • Guantes de neopreno, gorro y calcetines Supertherm

Crucero:

  • Capa base térmica – PolyPro™
  • Capa intermedia de forro polar o softshell
  • SB1 Inshore, Pantalones de peto Coastal Hi-Fits
  • Guantes Aquapro, gorro y calcetines impermeables

CLIMA TEMPLADO

(10-18°C / 50-65°F)
Vela ligera:

  • Primera Capa – PolyPro™ o camiseta de lycra (según la temperatura)
  • Neopreno – Thermaflex 1.5 mm
  • Capa exterior impermeable y cortaviento – Lightweight Spray Top, Pro Lite Aquafleece®, Active Aquafleece® o Classic Aquafleece®

Crucero:

  • Capa base ligera – PolyPro™ o camiseta técnica UVF de secado rápido
  • Capa intermedia de forro polar o softshell
  • Chaqueta impermeable o cortavientos – SB1 Inshore, Active Aquafleece® o Pro Lite Aquafleece®
  • Leggings de secado rápido o technical shorts 

CLIMA CÁLIDO

(+18°C / 65°F)
Vela ligera o crucero:

  • Camiseta de lycra con protección UV o camiseta técnica UVF de secado rápido
  • Technical Shorts o leggings ligeros – Pro Rash
  • Capa exterior mínima (top cortavientos Lightweight solo si hace falta)
  • Gorro, gafas de sol y protector solar de alto SPF
pro tip:even in warm weather the wind and water can make you cold. always carry a back up layer

Capas Adicionales & Accesorios

Guantes

Calzado

Gorros

Chalecos Salvavidas

PREGUNTAS FRECUENTES